Descripción del puesto
Serán atribuciones del candidato seleccionado:
a) realizar el transporte de pasajeros, documentos o materiales, según le sea designado por el Sector Administración;
b) conducir los vehículos de la Embajada con pericia, prudencia, celo y observancia de los principios de conducción defensiva, siempre respetando la legislación de tránsito local;
c) verificar periódicamente las condiciones de seguridad del/os vehículo/s;
d) llevar periódicamente el/los vehículo/s a revisión;
e) ejecutar otras actividades compatibles con la naturaleza del trabajo de chofer.
Son exigencias en el ejercicio de las funciones en cuestión:
a) la puntualidad, la disciplina, la asiduidad y la buena comunicación con los superiores, con la Administración de la Embajada y con los demás empleados;
b) la organización del lugar de trabajo, la buena presentación personal y la civilidad;
c) la disponibilidad y flexibilidad horaria, incluyendo horario nocturno y fines de semana;
d) la disposición para aprender, siguiendo las orientaciones de la Embajada y de los superiores; y
e) los cuidados con la seguridad del lugar de trabajo.
Requisitos
Se exigen a los interesados en participar del Proceso de Selección los siguientes requisitos:
a) edad mínima de 18 (dieciocho) años cumplidos en la fecha de admisión;
b) nivel de escolaridad primaria completa (en Brasil, ensino fundamental completo);
c) licencia de conducir profesional argentina - Clase D1 en adelante;
d) experiencia profesional comprobable mínima de 2 años, como chofer profesional; y
e) comprensión de la lengua portuguesa y española, escrita y hablada.
Beneficios
La remuneración básica a percibir por el contratado será de ARS 2.169.429,28 (pesos argentinos dos millones ciento sesenta y nueve mil cuatrocientos veintinueve con veintiocho centavos), de acuerdo con las determinaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil y la legislación argentina.
Para más informaciones (exigencias, carga horaria, proceso de selección, presentación de documentos, plazos, contratación etc.) y para postularse (inscripción - periodo y procedimiento), consulte el EDICTO completo (Proceso de Selección No. 01/2025) en la página web oficial de la Embajada de Brasil en Buenos Aires (https://www.gov.br/mre/pt-br/embaixada-buenos-aires - ver "licitaciones y procesos selectivos") o ir directamente al link del edicto (https://www.gov.br/mre/pt-br/embaixada-buenos-aires/licitaciones-procesos-selectivos/processo-seletivo-01-2024-contratacao-de-auxiliar-de-apoio-motorista).
Nosotros
El Proyecto ABRAZAR busca a contribuir a la difusión de la lengua portuguesa y a generar oportunidades laborales a la comunidad brasileña en Argentina, a hablantes del idioma portugués y a aquellos que tengan interés en desarrollar el conocimiento del idioma, así como busca apoyar a empresas brasileñas, argentinas y multinacionales interesadas en el comércio bilateral en la búsqueda de talentos.
Concebida por la Embajada del Brasil en Buenos Aires en coordinación con el Instituto Guimarães Rosa, la Cámara de Comércio, Indústria y Servicios Argentino-Brasileña (CAMBRAS) y la Asociación Civil Argentina de Empresas Brasileñas (Grupo Brasil), es una plataforma virtual que conecta personas con conocimiento en el idioma portugués que buscan oportunidades laborales a empresas vinculadas al comércio bilateral.
A los postulantes, la plataforma permitirá cargar su CV, aplicar para puestos de trabajo y pasantías, mientras que las empresas podrán acceder a la base de datos de los CV y publicar búsquedas de personal para oportunidades especificas. Se disponibilizará, además, informaciones sobre los cursos de portugués ofrecidos por el Instituto Guimarães Rosas y sobre el Certificado de Proficiencia en Lengua Portuguesa para Extranjeros, examen internacional que certifica los niveles de desempeño oral y escrito en portugués.
